Microfútbol El fútbol sala,1 futsal, fútbol de salón, o microfútbol, es un deporte colectivo de pelota practicado entre dos equipos de 5 jugadores cada uno, dentro de una cancha de suelo duro.
¿Qué es el fútbol resumen?
El fútbol o futbol (del inglés británico football, traducido como balompié) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.
¿Qué es el microfutbol y su historia?
El fútbol Sala o microfútbol nació en Uruguay en 1930. Fue el Profesor Juan Carlos Ceriani quién utilizando reglas del waterpolo, baloncesto, balonmano y fútbol redactó el reglamento de este deporte. … Por último las porterías se podían improvisar dibujándolas en las paredes a imitación de las del baloncesto.
¿Cuál es el significado de la palabra fútbol?
Es un deporte practicado al aire libre en el que dos equipos con once jugadores cada uno, deben tomar posesión de un balón pateandolo. … El término proviene del inglés football (pie y pelota), por lo que también se le conoce como balompié.
¿Cuál es el peso de un balón de micro?
El balón de microfútbol es esférico y tiene una circunferencia mínima de 60 centímetros y máxima de 62 centímetros. Además, cuenta con un peso de entre 430 y 450 gramos.
¿Qué es el fútbol en los niños?
El fútbol es un deporte excelente para potenciar el funcionamiento pulmonar y cardiovascular de los niños. Al estar en constante movimiento, se estimula la oxigenación de la sangre y como resultado llega más oxígeno a cada tejido del cuerpo, y el corazón y los pulmones también se benefician de ello.
¿Qué es para mí el fútbol?
Para mí el fútbol es pasión, motivo de muchas alegrías y un instrumento que creo puede educar y crear una serie de valores en los más jóvenes como son la vida saludable, el compañerismo, el respeto por los rivales, la competitividad y las ganas de mejorar entre otros.
¿Cuál es la historia del fútbol de salón?
El fútbol sala, también conocido como fútbol de salón, futsal o microfútbol, nació en el año 1930 en Montevideo (Uruguay), cuando el profesor Juan Carlos Ceriani llevó la práctica del fútbol a escenarios cerrados.
¿Cuál es la historia del microfutbol en Colombia?
El microfútbol llegó a Colombia en 1966 de la mano de Jaime “El Pantalonudo” Arroyave. El exdirigente deportivo colombiano trajo la idea de un viaje por Brasil en el que vio muchas canchas de fútbol pequeñas y con arcos aún más en canchas de baloncesto. Arroyave preguntó y le respondieron: se llama “Futebol do salao”.
¿Cuál es la historia del fútbol sala?
El fútbol de salón nació el 8 de septiembre de 1930 en Montevideo de la mano del profesor Juan Carlos Ceriani. Él, utilizando los salones de gimnasio de la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA), dibujó con tiza las porterías en la pared, para luego comenzar a utilizar las porterías de waterpolo (polo acuatico).
¿Cuál es la circunferencia de un balón de fútbol sala?
El balón de fútbol utilizado en competiciones oficiales es regulado en sus medidas por la FIFA. Tiene forma de icosaedro truncado en un 99.9%, una circunferencia entre 68 y 70 centímetros y un peso entre 410 y 450 gramos.
¿Cuánto mide y cuánto pesa el balón de fútbol sala?
EL BALÓN
Tendrá una circunferencia entre 62 cm y 64 cm y una masa entre 400 g y 440 g al comienzo del partido.
¿Cuál es el balón de fútbol sala?
Será esférico. Será de cuero u otro material adecuado. Tendrá una circunferencia de entre 62 y 64 centímetros. Tendrá un peso de entre 400 y 440 gramos al comienzo del partido.