¿Que decía Platón de la música?
Siglos antes, Platón, el gran filósofo griego, decía que: “La música es un arte educativo por excelencia, se inserta en el alma y la forma en la virtud”. … III – IV), indicó que el hombre sólo podía adentrarse en la Filosofía con la ayuda de la música y definió al ser “Como un sonido que surge del profundo silencio”.
¿Cómo se llama el método que utilizo Platón para su enseñanza?
El método dialéctico platónico surge como un perfeccionamiento de la mayéutica de su maestro, Sócrates; este método se encuentra predominantemente en los diálogos de la primera época platónica. La mayéutica se basa en el preguntar: Sócrates, enfrentado con un problema, preguntaba a alguien la definición de algo.
¿Que era el deporte para Platon?
Platón fue él mismo un gran luchador, dedicado al deporte de la lucha toda su vida. Hizo referencia a la importancia de la formación física en diversas obras, como en “La República”.
¿Cuál es el metodo de enseñanza de Aristoteles?
Aristóteles seguía un plan educativo basado en cinco periodos educativos. El primero era la infancia, se trataba del periodo de crianza (formación de hábitos). … El filosofo griego dividía la educación en dos, por un lado estaba la educación moral y por otro la educación intelectual, ambas dos igual de importantes.
¿Qué tiene que ver la música con la filosofia?
La relación entre la filosofía y la música es innegable debido a que ésta transporta al hombre a un camino o acción concreta, le facilita la interpretación de un hecho con sentimientos e ideologías distintas y el solo hecho de interpretar, pensar, es ya filosofar.
¿Qué significa el mundo musical?
El término World Music (en español, músicas del mundo) hace referencia a la etiqueta comercial creada a finales de los años 80 que engloba un amplio elenco de géneros musicales, tanto tradicionales como no tradicionales, de todas partes del mundo.
¿Qué es la idea y en qué consiste el método dialéctico de Platón?
“La dialéctica platónica conserva los elementos fundamentales de la mayéutica socrática. … La dialéctica platónica conserva la idea de que el método filosófico es una contraposición no de opiniones distintas, sino de una opinión y la crítica de ella.
¿Cuál es la teoria del conocimiento de Platon?
Para Platón, el conocimiento tiene como objeto encontrar una definición inequívoca al saber de todas las cosas. El saber mas elevado será entonces el conocimiento de lo universal y el mas bajo sera el conocimiento de lo particular.
¿Qué es la teoría de las ideas según Platón?
Una de ellas ha sido la Teoría de las ideas o Teoría de las formas del famoso filósofo griego Platón, que postula una dualidad en la realidad separada entre el Mundo sensible y Mundo inteligible. La Teoría de las ideas es uno de los conceptos mejor alcanzados de toda la filosofía platónica.
¿Qué es la Educación Física según Aristóteles?
´´La Educación Física es un proceso sistemático el cual se educa al individuo mediante y sus peculiaridades, poniendo en práctica una serie de actividades y estrategias metódicas, las cuales se descubren o se logran mediante ejercicios físico-muscular, prácticas higiénicas y recreativas“.
¿Qué es la filosofía del deporte?
La filosofía del deporte puede caracterizarse como una disciplina de reciente surgimiento preocupada por el análisis conceptual de temas relativos al deporte, incluyendo la caracterización del fenómeno de- portivo (su naturaleza y propósitos así como los métodos de estudio), las cuestiones éticas y estéticas en sentido …
¿Cuáles fueron los filosofos de la educación fisica?
En la Grecia antigua hubo un nacimiento de la teoría pedagógica de los filósofos idealistas griegos como Sócrates, Platón, Aristóteles y Demócrito, que contienen valiosas ideas acerca de la educación y la educación física.
¿Cuál es el fin de la educación según Aristoteles?
Para Aristóteles, “el fin de la educación no puede ser otro que la consecución de la felicidad mediante la perfección virtuosa”.
¿Qué son las ideas para Aristóteles?
Aristóteles (años 384-322 antes de nuestra era)
Según Platón, las ideas son los modelos de las cosas que existen independientemente de ellas, y las cosas, copiando de las ideas su existencia, sólo son su reflejo, sombras, copias imperfectas.