¿Qué juegos se practica en tu comunidad?
- El escondite.
- La rayuela.
- Saltar a la comba.
- La carrera de sacos.
- La gallinita ciega.
- El pañuelo.
- El juego de las sillas.
- El ratón y el gato.
¿Qué es el deporte en la comunidad?
Es el aprovechamiento del deporte con fines de esparcimiento, recreación y desarrollo físico de la comunidad. Procura integración, descanso y creatividad. Se realiza mediante la acción interinstitucional y la participación comunitaria para el mejoramiento de la calidad de vida.
¿Cuál es el deporte más practicado en nuestro país?
El fútbol es el deporte más popular en Perú, y la selección nacional de fútbol de Perú ha competido en la Copa Mundial de la FIFA cinco veces.
¿Qué es el deporte para todos ejemplos?
Cuando hablamos de deporte para todos, debemos entenderlo como un concepto amplio que incluye en la práctica de las actividades físicas y deportivas a todos los estratos sociales, sin exclusiones por edad, sexo, condición física, cultural, étnia, etc.
¿Qué son los juegos tradicionales de la comunidad?
Los juegos tradicionales son aquellas actividades típicas de una región o país, que se realizan sin la ayuda o intervención de juguetes tecnológicamente complicados, solo es necesario el empleo de su propio cuerpo o de recursos que se pueden obtener fácilmente de la naturaleza, estos pueden ser piedras, ramas, tierra, …
¿Cuáles son los 20 juegos tradicionales?
Juegos de azar y Deportes:
- Perinola o Pirinola.
- Teto Cateto.
- Rana
- Dardos.
- Tejo o Turmequé Deporte Nacional
- Rana.
- Fuchi
- Bolirana.
¿Cómo fomentar el deporte en la comunidad?
Cómo fomentar la práctica de ejercicio físico
- Es esencial que los progenitores empiecen por incorporar el ejercicio físico en su vida; hay que predicar con el ejemplo.
- Que prioricen hacer ejercicio físico en familia y lo antepongan a otras actividades.
- Evitar el sedentarismo.
8.07.2013
¿Qué es el deporte de espectáculo?
Por lo tanto, podemos definir el deporte espectáculo como el conjunto de todas aque- llas actividades deportivas que, realizadas por deportistas profesionales, semiprofesionales o de elite, son capaces de despertar un elevado interés en la sociedad y en los medios de comunicación, y de congregar a miles de espectadores …
¿Qué beneficios pueden aportar los grupos deportivos a la comunidad?
6 razones por las que practicar deporte en equipo
- Trabajo en equipo. …
- Descubre lo que es la “rivalidad sana”. …
- Compañerismo. …
- Practicar deportes en equipo fomenta a la socialización, ya que se conoce a personas nuevas y se generan una serie de recuerdos y experiencias compartidas con el otro.
- Mejora la autoestima. …
- Favorece la salud.
21.02.2017
¿Cuál es el deporte más antiguo que existe en la actualidad?
1 Lucha Libre
La lucha libre está considerada como el deporte más antiguo del mundo. Los primeros indicios de las mismas, se pueden ver reflejados en pinturas rupestres de Lascaux, en Francia, que datan de hace 15.300 años, donde aparecen representados luchadores.
¿Cuáles son los deportes que más se practican en el Ecuador?
En Ecuador el deporte más popular es el fútbol, también tienen aceptación el baloncesto, el tenis, el atletismo, y el ecuavóley, que es una variante nacional del voleibol.
¿Cuál es el segundo deporte más popular del mundo?
El cricket es el segundo deporte más popular del mundo en lo que audiencia se refiere, siendo superado únicamente por el fútbol. De hecho, se estima que más de 2.500 millones de personas siguen habitualmente los partidos de cricket, siendo extremadamente popular en Reino Unido, India, Australia y Sudáfrica.
¿Qué deportes existen para mujeres?
Disciplinas
- Boxeo femenino.
- Mujeres en deportes de motor.
- Fútbol femenino.
- Fútbol australiano femenino.
- Baloncesto femenino.
- Netball.
- Hockey sobre césped femenino.
- Roller Derby.
¿Qué deporte se puede hacer en casa?
5 deportes que puedes practicar en casa
- Tenis de mesa. …
- Aros de hula hula. …
- Trote en estático. …
- Dardos. …
- Calistenia.
¿Qué es y para qué sirve el deporte?
El deporte es una actividad física que realiza una persona o grupo siguiendo ciertas reglas y dentro de un espacio físico determinado. Está generalmente asociado a las competencias de carácter formal y sirve para mejorar la salud física y mental.