¿Cuando estuvo el Depor en 2b?
Las competiciones ligueras iniciales, en Segunda (1928 – 1941) En la temporada 1928-29 el Deportivo queda encuadrado en el grupo primero de la Segunda División al no ser el vencedor de un torneo clasificatorio entre los once integrantes de la Segunda División, que daba acceso a la Primera División.
¿Cuántos titulos tiene el Deportivo?
Competiciones nacionales
Primera División de España | Copa del Rey | Supercopa de España |
---|---|---|
Títulos (1): 1999-2000 | Títulos (2): 1994-1995, 2001-2002 | Títulos (3): 1995, 2000, 2002 |
Subcampeonatos (5): 1949-1950, 1993-1994, 1994-1995, 2000-2001, 2001-2002 |
¿Cuándo se creó el Deportivo de La Coruña?
¿Qué es el palmarés deportivo?
La idea de palmarés también se emplea para aludir a los logros obtenidos por un deportista o por un conjunto deportivo. En este caso, el palmarés es el historial del individuo o de la institución, centrándose en sus trofeos o logros.
¿Cuántos años lleva el Coruña en Segunda División?
Desde la temporada 57/58 a la 61/62 el club permanece en Segunda División, rozando el descenso primero (en la 57/58 se salva del descenso a Tercera al derrotar al Club Deportivo Ourense en la promoción) y peleando por el ascenso después (se queda a 2 puestos de la promoción de ascenso en la 59/60 y a uno solo en la 60/ …
¿Quién es el dueño del Deportivo de La Coruña?
Abanca Corporación Bancaria80%
¿Cuántos socios tiene el Deportivo de La Coruña?
El club coruñés ha comunicado este martes que ya ha superado los 21.000 socios en la temporada 2020/2021. En concreto, ya son 21.034 los abonados que tiene el Deportivo de La Coruña.
¿Cuántos años tiene el Deportivo de La Coruña?
2 de marzo de 1906
¿Qué es el palmarés?
palmarès. 1. m. Lista de vencedores en una competición .
¿Qué significa Palmare?
m. Historial. Lista de ganadores de una competición.
¿Dónde se encuentran los palmarés de Uruguay?
En Uruguay se encuentran concentradas en el departamento de Rocha, en dos áreas principales: los denominados palmares de Castillos, que rodean las Lagunas de Castillos y Negra, y los palmares de San Luis, desde la localidad de Los Indios hasta la Laguna Merín (Zaffaroni 2004, Rivas 2005).