Tu pregunta: Quién trajo el softbol a Argentina?

¿Cómo llega el softbol a Argentina?

El origen del sóftbol en nuestro país se halla estrechamente vinculado con el Beisbol. Sobre éste la referencia más antigua se remonta en el año 1888 en el que se funda el Buenos Aires Beisbol Club. Ese año se programó un partido con el Cricket Club de Rosario en unos terrenos de la calle Cabildo, cerca de Belgrano.

¿Quién trajo el softbol a la Argentina?

El primer contacto fue una visita de Oscar “Pocho” Bolzán, Víctor Centurión y Nafaldo Cargnel, que fueron a Venezuela y Colombia para tramitar una visita de un equipo argentino. Esta visita se concreta en el año 1978, cuando por primera vez sale al extranjero un equipo de la Federación Argentina de Softbol.

¿Dónde tuvo origen el softbol?

El Softball originó en Chicago el día de Gracias, 1887. Un grupo de cerca de veinte jóvenes se reunieron en el gimnasio del club de botes de Farragut para oír el resultado del juego de Football de Harvard vs. Yale.

ES INTERESANTE:  Cómo se le dice a un solo tenis?

¿Dónde se juega el softbol en Argentina?

Los principales equipos son mayoritariamente de Paraná y Bahía Blanca, pero también participan equipos de Buenos Aires, La Plata, Tucumán, Santiago del Estero, Santa Fe, Córdoba Mendoza y demás provincias de la Argentina. Se dividen en 4 zonas: Zona Campeonato. Zona Ascenso.

¿Quién es en la actualidad el entrenador de softbol de la Selección Argentina de Softbol rama masculina menores?

Para liderar este proceso la CAS eligió al bahiense Rafael Salguero, un hombre de gran trayectoria en el Equipo Nacional argentino, como jugador y como Coach.

¿Qué Federacion núcleo en sus comienzos al softbol y béisbol en Buenos Aires?

En Buenos Aires

En 1925 se fundó la Asociación Argentina de Béisbol, la cual organizaría el primer torneo de pelota en el país.

¿Cuándo se creó la Confederacion Argentina de Softbol?

La Federación Argentina de Softbol nació en 1960, con la participación de cuatro asociaciones locales: Bahía Blanca, Buenos Aires, La Pampa y Paraná.

¿Cuál es la capital del softbol en Argentina?

“Paraná es la capital nacional del sóftbol… y diría que de América”, dijo orgulloso Santiago Carril tras el partido contra México, donde hizo la primera carrera de Argentina al marcarse un jonrón. “Somos 20 jugadores de mi ciudad, Paraná, y eso nos da la chance de entrenar todos los días juntos.

¿Dónde se juega el softbol?

El sóftbol se juega habitualmente en un campo de hierba y de tierra batida conocido con el nombre de diamante ya que el campo interior, es decir, el “home” y las tres bases, tiene la forma de un diamante.

ES INTERESANTE:  Cuántos metros cuadrados tiene un campo de softbol?

¿Cómo llegó el softbol a Republica Dominicana?

En la misma década del 40 se registra el primer intercambio internacional de softbol. Ese hecho ocurre a finales del 1945 cuando el equipo Ponce de Puerto Rico celebra un partido en los terrenos del Hipódromo Perla Antillana, en la ciudad de Santo Domingo.

¿Quién inventó el softbol y en qué año?

El primer juego de softbol

A George Hancock, un reportero de la Junta de Comercio de Chicago, se le atribuye la invención del softbol en 1887. Ese año, Hancock se reunió con algunos amigos en el Farragut Boat Club en Chicago el día de Acción de Gracias para ver el partido Yale vs. Harvard.

¿Cuál es el origen del softbol?

Sóftbol

yo
Autoridad deportiva Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol
Otros nombres softbol sófbol bola suave softball
Primera competencia Estados Unidos 1887
Características

¿Cómo se llama el lugar donde se juega béisbol?

El campo de béisbol es el área donde se desarrolla un partido de béisbol. El infield comienza por el punto del home en el que los dos lados de 12 pulgadas se unen en ángulo recto, que está en una esquina de un cuadro de noventa pies de lado.

¿Qué deporte jugado en Argentina es similar al béisbol?

Es cierto, suena parecido al baseball, y la verdad es que lo es. Quizás sea la versión latinoamericana de ese deporte tan asociado a los Estados Unidos. Sin embargo, en Argentina hay buena base para el softbol, y Mendoza no está ajena a eso.

Récord absoluto