Las palmas de las manos deben ir mirando hacia al frente. Se utiliza todo el cuerpo en el momento de la recepción. Los brazos deben hacer un movimiento hacia abajo para amortiguar la fuerza del saque que se va a recibir. Las piernas no se extienden; todo el movimiento se debe realizar en posición baja.
¿Qué son las recepciones en el voleibol?
La recepción es el primer contacto que realiza un equipo para construir su ataque cuando no se encuentra en posesión del saque. … El pase, además, debe dirigirse hacia la zona de colocación a la suficiente altura y de manera eficaz para una buena construcción del ataque.
¿Cómo se recibe un saque de voleibol?
Tipos de saque en voleibol
- Dejar la pelota sobre la palma de la mano que no ejecuta el golpe y mantener el brazo actuante preparado para el golpeo.
- Elevar con la mano no ejecutora la pelota hasta una altura adecuada a fin de golpearla con la otra mano. …
- Golpear la pelota de voley con la palma de la mano que ejecuta.
¿Cómo se realiza el antebrazo en el voleibol?
La técnica de antebrazos
- Antes del golpeo: …
- Durante el golpeo: Los hombros se fijan y amortiguan el pase mediante un acompañamiento del balón, que devuelven en contramovimiento direccionados hacia el objetivo. …
- Después del contacto: Se acompaña ligeramente el balón con un movimiento hacia delante mientras continuamos la extensión de piernas.
18.12.2017
¿Qué es recepción en voleibol Wikipedia?
Recepción y pases
Generalmente el segundo toque tiene como fin proporcionar un balón en condiciones óptimas para que un rematador lo meta al campo contrario. La colocación se realiza alzando las manos con un pase de dedos, el pase más preciso en el voleibol.
¿Cómo hacer para que te salgan los saques de arriba en voleibol?
Para este saque, extiende el brazo que tiene el balón y lánzalo al aire. Tienes que lanzar el balón justo por encima de la cabeza, levemente hacia delante y en línea con tu otro brazo. Con el otro brazo, golpea el centro del balón con la mano plana lanzándolo hacia arriba y hacia adelante. Mantén el brazo derecho.
¿Qué es el saque y tipos de saque en el voleibol?
Existen diferentes formas o clases de saques: saques bajos (saque de abajo o de seguridad y saque lateral), saques altos (saque tenis, gancho y suspensión). Todos pueden ser ejecutados de dos formas diferentes: con fuerza o potencia y flotantes (buscando la dificultad de recepción).
¿Qué es el saque y sus tipos?
Existen diferentes tipos de saque, diferenciándose entre ellos fundamental por la forma de golpeo, y por la trayectoria descrita por el balón. … El saque o servicio se define como “la acción de poner en juego el balón por el jugador zaguero derecho, situado en la zona de saque”.
¿Cómo se realiza el pase de antebrazos?
El toque de antebrazos en una técnica crítica en voleibol que debe ser dominada para alcanzar un buen nivel de juego. Se trata del gesto técnico más utilizado para la recepción del saque o la defensa del ataque rival, aunque también se puede utilizar para colocaciones que preceden a una mala recepción o defensa.
¿Cuántos tipos de antebrazo existe en el voleibol?
Existen tres formas básicas del manejo de antebrazo: de frente, de lado y en lo alto. Si se trata de forma un triángulo entre el extremo de las manos y los hombros, se forma una correcta superficie de contacto con el balón.
¿Cómo se hace el toque de dedos en voleibol?
El contacto se realiza de manera simultánea con ambas manos, recibiendo el balón con las yemas de los dedos, a una altura situada entre la frente y los ojos, amortiguándose la caída del balón mediante una flexión simultánea de codos y muñecas ayudada ligeramente por tobillos, rodillas y cadera.
¿Qué nombre recibe la recepción en el voleibol?
El fundamento que sirve para la recepción o primera en el voleibol se le denomina Libero. … El jugador Libero es determinante en el equipo, dañan el saque del equipo contrario, no puede sacar y se basa en recepción y la defensa.
¿Cuál es la definición de recepcion?
Una recepción es un lugar destinado a acoger a las personas. Los clientes de un hotel cuando llegan al establecimiento acuden a la recepción, en la cual hay un trabajador que les recibe, el recepcionista, el profesional encargado de informar y atender al cliente.