Qué es una crónica deportiva y sus características?

La crónica deportiva es la narración de un evento deportivo y sus momentos más importantes. Presenta hechos significativos acerca del desempeño de los equipos o de los deportistas que protagonizan un encuentro. … Cierre: Presenta la situación final del acontecimiento narrado.

¿Cuáles son las características de una crónica deportiva?

Crónicas deportivas. Se encargan de narrar cuidadosamente cómo se llevó a cabo un evento deportivo, un mundial de fútbol, un campeonato de tenis, incluso un partido de tenis, etcétera.

¿Cómo se hace una crónica deportiva?

Para escribir una crónica deportiva es preciso distribuir la información de la siguiente manera.

  1. Inicio: plantear la situación de forma general.
  2. Desarrollo: presentar secuencialmente los momentos más importantes.
  3. Cierre: presentar la situación final del hecho narrado.

¿Qué es una crónica deportiva ejemplos?

La crónica deportiva, como su nombre lo indica, es aquella que narra de manera muy detallada lo que ocurre en un evento deportivo como un partido de futból, de tenis, de beisból, e incluso algún campeonato de cualquiera de estos y otros deportes.

ES INTERESANTE:  Qué equipo gana un partido de voleibol?

¿Cuáles son las características de la crónica?

CARACTERÍSTICAS DE LA CRÓNICA(3)

  • Es un género que relata, es decir, narra historias.
  • Presta herramientas de la literatura para ser elaborada.
  • Hace uso de figuras retóricas.
  • Hay minuciosidad en el tratamiento de la historia.
  • Cuenta con un eje en torno del cual gira la historia.

¿Cuáles son las partes de la crónica deportiva?

Este texto deportivo cuenta con una estructura, conformada por:

  • Presentación: Titulo, resumen del hecho.
  • Cuerpo del texto: Presentación del hecho o suceso, fotografía, secuencia de acontecimientos, datos graficos y reacciones.
  • Cierre: Nombre del periodista.

¿Cuál es la importancia de la crónica deportiva?

Frente a otros géneros periodísticos, la crónica en el deporte permite cierta libertad a la hora de escribir o hablar de eventos deportivos, al no precisar ceñirse de manera estricta a la actividad deportiva.

¿Cuáles son los pasos para hacer una crónica?

Redactar la crónica presentando los hechos y además los comentarios y reflexiones del periodista, siguiendo unos principios generales:

  1. Comenzar la crónica por la información objetiva sobre los hechos, como si se tratara de una noticia.
  2. Enriquecer el relato inicial con más detalles y la valoración personal de éstos.

¿Cómo empezar a escribir una crónica?

La crónica presenta una serie de características generales: Se destina a un público amplio. Es un relato que narra de forma detallada y en orden una serie de hechos ocurridos. Utilizan un lenguaje sencillo y accesible a todos los lectores.

¿Cómo se hace una crónica sobre la vida de alguien?

Para escribir una buena crónica debemos tener en cuenta los siguientes consejos:

  1. Elige el tema. …
  2. Dedícate a investigar. …
  3. Realiza un buen trabajo de campo. …
  4. Escribe bien.
ES INTERESANTE:  Cómo se escribe el deporte judo?

¿Qué es una crónica y un ejemplo de ella?

Una crónica relata y transmite los acontecimientos de modo secuencial, con el objetivo de introducir y transmitir al lector los hechos narrados. … El ejemplo más conocido de una crónica, podría ser el relato de la Biblia puesto que relata cronológicamente acontecimientos ocurridos en la antigüedad.

¿Qué es la narración deportiva?

La narración deportiva es un método de escape que da rienda suelta a las virtudes literarias, personales y culturales del locutor deportivo, algo que agradecen los receptores de estos mensajes, al proporcionarles una visión diferente y complementaria a la actividad deportiva.

¿Cuáles son las características de la crónica latinoamericana?

La crónica latinoamericana instaura una renovada forma de narrar lo cotidiano apartándose de la crónica periodística clásica, de la cual se diferencia no sólo por rasgos estilísticos y estéticos, sino además por cierta concepción acerca del discurso periodístico mismo y sus rutinas de producción.

¿Cuáles son los 3 tipos de crónica?

Tipos de crónica

  • Crónica deportiva.
  • Crónica negra o de sucesos.
  • Crónica política.
  • Crónica de sociedad.
  • Crónica de viaje.

23.02.2013

Récord absoluto