¿Qué es la Periodizacion en el entrenamiento deportivo?
En el ámbito deportivo, la periodización se define como el aspecto de la programación dedicado a secuenciar y temporalizar las actividades que constituyen el ciclo de entrenamiento, en periodos particulares de tiempo, con objetivos y contenidos bien determinados [1, 2]. …
¿Qué es un macrociclo y tipos de macrociclo en el entrenamiento deportivo?
Macrociclo de entrenamiento. Es la representación del plan grafico de la planificación de un macro ó ciclo de entrenamiento, el cual refleja el incremento del volumen y la intensidad de la carga de forma gradual a medida que avanza el la preparación anual del atleta.
¿Qué es un plan escrito de entrenamiento deportivo?
El plan gráfico es un documento importante para la planificación del proceso de entrenamiento deportivo. Ya que refleja con mayor rapidez la planificación de prolongados ciclos de entrenamiento. * En ella el volumen de trabajo es alto y la intensidad baja.
¿Qué es un microciclo y los tipos microciclo en el entrenamiento deportivo?
El Microciclo de entrenamiento (Mce) como parte de las estructuras intermedias que deben ser racionalizadas durante el proceso de planificación del deporte se caracteriza por (1,2,3,4,5,6,7). Duración de 2/3/4-10/14 días. Sin embargo, mayoritariamente se suele identificar con una semana de duración.
¿Qué es la periodización y cuál es su importancia?
La periodización es la herramienta utilizada por los entrenadores y deportistas para organizar sus entrenamientos. Tienen en cuenta las adaptaciones físicas y fisiológicas para reducir el riesgo de sobreentrenamiento. La periodización incluye macrociclo, mesociclos y microciclos.
¿Qué es el principio de periodización?
Dentro de ese proceso se encuentra lo que llamamos periodización del entrenamiento, que consiste en dividir el ciclo completo de entrenamiento en periodos más pequeños con unos objetivos y contenidos concretos en cada uno de ellos. …
¿Qué es un macrociclo de entrenamiento?
El macrociclo es una estructura que forma parte del proceso de periodización. Éste se define, como su propia palabra indica, por una sección que cubre un gran tiempo de entrenamiento (gran ciclo), cuyo objetivo es llevar la capacidad de prestación o desempeño del atleta o equipo al nivel más alto (Solé, 2006).
¿Qué es un microciclo de entrenamiento?
Microciclo (m). En esta etapa de entrenamiento se crea una base para el trabajo de mayor intensidad que se desarrollará en etapas de entrenamiento posteriores. Se caracteriza porque en ella el volumen de trabajo es alto y la intensidad baja. Predomina el entrenamiento aerobio en la mayoría de los deportes.
¿Qué son los macrociclos de entrenamiento?
Macrociclo: es el concepto que hace referencia al plan de organización general del entrenamiento, pudiendo dividirse en: anual, bianual y olímpico. … Los más utilizados en los gimnasios son bloques que contienen 1 microciclo de 4 semanas con carga lineal en el caso de principiante.
¿Cómo se hace un plan escrito?
Toma nota:
- Define los objetivos. Dicho plan de acción debe tener un objetivo claro, conciso y medible. …
- Detalla las estrategias. A partir de este punto se deben especificar las estrategias que se seguirán para lograr dicho objetivo. …
- Plantea las tareas. …
- Elabora una Carta Gantt. …
- Designa responsables. …
- Ejecuta el plan.
¿Cómo se elabora un plan de entrenamiento deportivo?
Cómo crear tu plan de entrenamiento en 7 pasos
- Dividir bien los tiempos y plazos. Tienes que tener en cuenta el tiempo del que dispones para la actividad, los días de la semana y la horas disponibles. …
- Definir objetivos. …
- Evaluación del estado de forma. …
- Individualismo. …
- Conocimientos. …
- Motivación.
1.12.2014
¿Cómo se divide un plan de entrenamiento deportivo?
Un plan de entrenamiento completo tiene siempre la misma estructura, sea cual sea la disciplina deportiva que se vaya a practicar a continuación: calentamiento- desarrollo de ejercicios multiarticulares- vuelta a la calma. Tres fases sólidas y sucesivas que garantizan la salud del atleta.
¿Qué es un microciclo de choque?
Microciclo de Impacto El Microciclo de Impacto, también llamado de «Choque» se caracteriza por la utilización de magnitudes de cargas elevadas y extremas de trabajo. Tienen por objetivo estimular los procesos de adaptación del organismo.
¿Qué es un microciclo de mantenimiento?
Microciclo de mantenimiento: es un microciclo donde existe un equilibro entre las tareas de carácter especial, dirigido y competitivo. Se desarrolla durante el periodo competitivo. Microciclo de competición: dominio de sesiones de carácter especial y competitivo.
¿Cuál es la importancia del microciclo de entrenamiento?
Microciclo: por último, los microciclos son periodos muy cortos de entrenamiento, suelen durar 7 días y su objetivo principal es la reactivación del sistema neuromuscular o incremento de la cantidad de capilares dependiendo del tipo de entrenamiento que realicemos.