-Respetar las señales de tránsito y las indicaciones del personal de vialidad. -Circular en el sentido de la vía. -Llevar a bordo de la bicicleta solo al número de personas para las que existe asiento disponible.
¿Cuáles son los deberes y obligaciones del ciclista?
Deberes:
- Respetar las señales de tránsito y las indicaciones del personal de vialidad.
- Circular en el sentido de la vía.
- Llevar a bordo de la bicicleta sólo al número de personas para las que existe asiento disponible.
- Circular solamente por un carril.
- Rebasar sólo por el carril izquierdo.
7.11.2020
¿Cuáles son mis derechos como ciclista?
Derechos y obligaciones del ciclista
- Llevar siempre el DNI, dinero y móvil.
- El casco, siempre puesto.
- Alumbrado si circulamos de noche.
- Nunca llevar los auriculares puestos.
- Señala cuando vayas a girar o frenar.
- Circula por el arcén siempre que sea transitable o en su defecto por el lado derecho de la calzada.
- Totalmente prohibido transitar por autopistas.
24.10.2016
¿Cuáles son los derechos y obligaciones de las personas?
Derechos y obligaciones
Derechos | Obligaciones | |
---|---|---|
Tipos | Derechos humanos. Derechos ciudadanos. | |
Instrumentos legales | Declaración Universal de los Derechos Humanos. La constitución de cada país. | La constitución de cada país. |
¿Cuáles son los derechos y obligaciones de los niños?
- Derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo;
- Derecho de prioridad;
- Derecho a la identidad;
- Derecho a vivir en familia;
- Derecho a la igualdad sustantiva;
- Derecho a no ser discriminado;
- Derecho a vivir en condiciones de bienestar y a un sano desarrollo integral;
¿Cuáles son los deberes de un pasajero?
Es obligación del pasajero acatar las instrucciones del transportador y de sus tripulantes, relativas a la seguridad o al comportamiento durante el vuelo, impartidas desde las operaciones de embarque, así como durante el carreteo, despegue, vuelo, aterrizaje y desembarque.
¿Cuáles son los deberes de los peatones?
Transitar por el espacio público (andenes, zonas peatonales) libre de obstáculos. Recibir un buen trato por parte de las autoridades de tránsito. Cruzar por las esquinas, pasos peatonales y bocacalles. Transitar por las aceras conservando el lado derecho.
¿Qué derechos tenemos en la casa?
10 responsabilidades para tus hijos
- ayudar en algunas de las partes del proceso de lavar la ropa sucia;
- guardar su propia ropa;
- ordenar sus juguetes;
- quitar el polvo, barrer, aspirar o trapear;
- limpiar y poner la mesa;
- lavar, secar y guardar los platos;
- alimentar, pasear y limpiar a las mascotas de la familia;
- empacar su almuerzo para la escuela;
¿Cuáles son los derechos y obligaciones de los niños en casa?
10 derechos y 10 obligaciones que tenemos en la casa
- derecho a la higiene.
- respeto.
- derecho a la alimentación.
- derecho a la privacidad.
- derecho a recibir amor.
- derecho a tener una familia.
- derecho a tener una casa o vivienda.
- derecho a la paz.
14.01.2017
¿Qué son las obligaciones y ejemplos?
En términos jurídicos, y morales, las obligaciones son acciones que un individuo tiene que hacer, estando o no de acuerdo en hacerlas, tales como las obligaciones familiares que abarcan el pago de alimentos, y las obligaciones religiosas, que conllevan el pago del diezmo y los sacramentos. …
¿Cuáles son las obligaciones de los niños?
9 Responsabilidades:
- Debo respetar a la nación.
- Debo comer cosas sanas que me ayudan a crecer fuerte.
- Debo asistir a la escuela y hacer mis tareas.
- Debo ayudar en la casa en tareas correspondan a mi edad y no pongan en peligro mi salud.
- Debo respetar a los demás aunque sean diferentes a mi.
- Debo cuidar mi cuerpo y mi mente.
¿Cuáles son los 10 derechos de los niños?
Derechos fundamentales de los niños
- Derecho a la vida.
- Derecho a la alimentación.
- Derecho a la educación.
- Derecho al agua.
- Derecho a la salud.
- Derecho a la identidad.
- Derecho a la libertad de expresión.
- Derecho a la protección.
30.03.2016
¿Cuáles son las obligaciones de los niños y jóvenes?
Deberes
- Respeto a personas responsables de nuestro cuidado.
- Respeto a quienes nos rodean.
- Respeto a otras niñas, niños y adolescentes.
- Cumplir con los deberes escolares.
- Ayudar en el hogar.
- Cuidar el medio ambiente.
- Cuidar nuestro cuerpo.
- Respeto de los derechos.