Mano alta: el balón se lanza al aire hacia adelante y sin rebasar al sacador, luego el balón se golpea con la mano y el brazo estirado. El balón baja con fuerza una vez que sobrepasa la red. … Gancho flotante: se efectúa lanzando el balón levemente al aire y golpeándolo con ambos brazos, de abajo hacia arriba.
¿Cómo se realiza un pase de arriba en voley?
La pelota debe ser contactada solo con las yemas de los dedos. El golpe debe realizarse sobre la frente los codos un poco flexionados un poco hacia adelante. La extensión total del cuerpo se produce cuando la pelota es liberada, las muñecas se dirigen hacia afuera y los brazos empujan hacia dónde va la pelota.
¿Qué nombre recibe el golpe de manos alta en voleibol?
El toque de dedos es una técnica fundamental del voleibol que se utiliza principalmente para el pase de colocación o armado, especialmente cuanto más nos acercamos hacia el voleibol de alto nivel, donde el grado de especialización de los jugadores es más alto.
¿Qué es GMA en voley?
TÉCNICAS DE VÓLEY GOLPE-TOQUE DE MANOS ALTAS: Se coloca las manos formando un triangulo por encima de la frente, y los brazos a un ángulo de 90ª. Se debe golpear-tocar la pelota con las yemas de los dedos de las manos. … Se debe acompañar la recepción de la pelota con una leve flexión de rodillas para luego extenderse.
¿Qué es el golpe de arriba en voleibol?
– Piernas flexionadas, pies separados a la altura de los hombros, un pie más adelantado que el otro. – Posición de manos: · Dedos extendidos y separados, ofreciendo las yemas al contacto con el balón. · Formar un triángulo con los pulgares e índices de ambas manos.
¿Cómo se hace el saque de arriba?
Se efectúa lanzando el balón levemente al aire y golpeándolo con ambos brazos, de abajo hacia arriba. El atleta debe colocar los pies por detrás de la línea de servicio, abiertos a la altura de los hombros, sostiene el balón en la mano libre enfrente del tronco, la palma de la mano hacia arriba.
¿Cómo se hace el toque de dedos en voleibol?
El contacto se realiza de manera simultánea con ambas manos, recibiendo el balón con las yemas de los dedos, a una altura situada entre la frente y los ojos, amortiguándose la caída del balón mediante una flexión simultánea de codos y muñecas ayudada ligeramente por tobillos, rodillas y cadera.
¿Qué es el golpe de manos altas?
Mano alta: el balón se lanza al aire hacia adelante y sin rebasar al sacador, luego el balón se golpea con la mano y el brazo estirado. El balón baja con fuerza una vez que sobrepasa la red. En suspensión: es similar al anterior, solo que el balón va flotando hasta que pierde fuerza y cae muerto en el campo contrario.
¿Qué es mano alta?
Un primer ejercicio que se puede utilizar como introducción o para mecanizar los movimientos de armado de brazo y del cuerpo, consiste en simular, en parejas, la acción de saque, comenzando con un lanzamiento y terminando con el golpeo, pero con el balón sujeto en todo momento por el compañero.
¿Cuántos jugadores forman un equipo de voley?
Cada equipo juega con seis jugadores que pueden ser sustituidos con condiciones. Tres de los jugadores forman la línea delantera, en tareas de ataque y los otros tres se colocan detrás y actúan de defensores o zagueros.
¿Qué músculos trabajan cuando realizamos el golpe de manos altas?
Tríceps, pectoral, dorsal ancho.
¿Cuándo se usa el golpe de arriba?
- saque de arriba: Acción de poner en juego el balón, lanzando o soltando el balón y golpeando con la mano (el que inicia el juego pisicion 1)
- saque de abajo: es el saque mas comun para empezar la jugada (posicion 1)
- golpe de arriba: Dedos extendidos y separados, ofreciendo las yemas al contacto con el balón.
¿Qué es el saque en el voleibol?
Se lanza el balón al aire a varios centímetros al frente del jugador. Realizar una aproximación atacante, balanceando los brazos hacia atrás y luego hacia adelante y arriba mientras se camina hacia el frente con el pie izquierdo, elevando la velocidad del saque.