¿Cómo fue la llegada del voleibol a Colombia?
Historia en Colombia
Una de las versiones, señala que este deporte fue traído por marineros estadounidenses y europeos, en la década de 1.930, quienes por medio de elementos rudimentarios como eran los dos palos que sostenían un lazo, practicaban dicha actividad en sus ratos de ocio.
¿Cuándo se comenzo a practicar el voleibol en Colombia?
El Voleibol Colombiano se institucionalizó como federación el 25 de marzo de 1955, en Bucaramanga.
¿Dónde surgió cuando y como el voleibol?
El voleibol (inicialmente bajo el nombre de mintonette) nació el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos, en Holyoke, Massachusetts. Su inventor fue William G. Morgan, un director de educación física de la YMCA. Se trataba de un juego de interior por equipos con semejanzas al tenis o al balonmano.
¿Dónde nació el voleibol playa?
El voleibol fue inventado en Massachusetts por la Familia Georgia Porgan en 1895. Las primeras referencias del voleibol de playa se sitúan en Uruguay en 1914 y en Hawaii en 1915. Por lo tanto, el origen exacto y concreto del voleibol de playa es difícil de determinar.
¿Cómo llego a nuestro país el voleibol?
El voleibol (balonvolea), llega a nuestro país, aproximadamente, hacía el año 1920, como juego recreativo, practicado en las playas catalanas, por influencia europea-occidental.
¿Cuál ha sido la mejor participacion de Colombia en el voleibol?
Su mejor participación a nivel internacional se dio en 1974, en el Campeonato Mundial de la disciplina, donde ocupo la 12 casilla.
¿Cuándo se comenzo a practicar el voleibol en Venezuela?
Historia del Voleibol en Venezuela Se practicó por primera vez en Venezuela, entre 1931-1932 en el Colegio Americano de Caracas, no teniendo mucha popularidad.
¿Dónde se realizó el primer campeonato nacional del voleibol?
Los primeros campeonatos nacionales de voleibol tuvieron lugar en los Estados Unidos en 1922, y es en 1928 cuando se crea el USVA: la United States Volleyball Association. En 1938 se establecieron unos contactos internacionales entre Polonia y Francia.
¿Cuáles fueron las razones por las que se inventó el voleibol?
El voleibol fue creado en 1985 por el estadounidense William G. Morgan, director de educación física de la Asociación Cristiana de Jóvenes de Holyoke, en Massachusetts. Su motivación era crear un juego de entretenimiento y competencia diferente al baloncesto, evitando la rudeza y el choque de este.
¿Cómo fue el origen y crecimiento mundial del voleibol?
El voleibol fue creado en febrero de 1895 por William George Morgan, entrenador deportivo de la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA) en Holyoke. Morgan había realizado sus estudios en el Colegio de Springfield de la YMCA donde conoció a James Naismith quien, en 1891, había inventado el juego del baloncesto.
¿Qué deportes influyeron en la creacion del voleibol?
Deportes que se tomaron como base para el incipiente deporte del voleibol que se estaba creando. Del tenis se tomo la red. La cual desde el inicio del voleibol se penso que debia estar en altura. Del baloncesto se tomo la idea de una pelota la cual fuera movida o impulsada por las manos.
¿Cuál es el origen del balonmano?
El juego balonmano, como hoy lo conocemos, tiene sus orígenes a finales del siglo XIX en Europa central. En 1892, el profesor de gimnasia Konrad Koch, inventó un juego de características similares al actual balonmano: el “Raffballspied” como forma de entrenamiento para los gimnastas.
¿Quién inventó el voleibol playa?
La referencia más antigua que se tiene de la historia del vóley playa es de 1895 en Massachusetts dónde se cree que William George Morgan fue el precursor de este deporte, aunque la historia también los ha situado su nacimiento en Uruguay en 1914 y en Hawái un año más.
¿Cómo se juega el voleibol en la playa?
Los partidos se disputan a tres sets, esto es, gana el primero que venza dos. Cada set se juega a 21 puntos con dos de ventaja, y el set decisivo, en caso de ser necesario el tercero, a 15 puntos con dos de ventaja. Cada 7 puntos disputados (ó 5 en el tercer set) se produce un cambio de campo.
¿Qué diferencia hay entre el voleibol y el voley playa?
La principal diferencia que existe entre el voleibol y el vóley playa es el número de personas que compone cada equipo. Mientras en el vóley playa son dos jugadores y no hay sustituciones, en el voleibol juegan seis jugadores a cada lado de la red y existe un banquillo para poder hacer cambios durante el encuentro.