¿Cuando un saque es malo en el voleibol?
Después que el balón ha sido correctamente golpeado, el saque puede convertirse en falta (excepto cuando un jugador está fuera de posición) si el balón: 12.6.2.1 toca a un jugador del equipo sacador o no cruza el plano vertical de la red completamente a través del espacio de paso.
¿Cuándo se pierde el saque en el voleibol?
En el voley el derecho al saque se pierde cuando el equipo contrario hace un punto, es decir, cuando el equipo contrario al que esta sacando logra que este no pueda recibir la pelota y la deja tocar el suelo; es ahí cuando el otro equipo logra obtener el saque.
¿Qué pasa si al sacar se pisa la línea en voley?
Se marcaran faltas, si su pie toca la línea antes de tener contacto con la pelota. … Si la pelota toca el techo y pasa la red, esta fuera. El contacto con la red por un jugador entre las antenas, durante la acción de jugar el balón, es un fallo.
¿Cuándo se considera que el saque es válido en voley?
Si el saque es correcto y el balón toca la red y pasa al campoSi el saque es correcto y el balón toca la red y pasa al campo contrario, es válido. contrario, es válido. Se le podrá dar efecto al balón en el saque.Se le podrá dar efecto al balón en el saque.
¿Cuáles son las reglas de saque en el voleibol?
— La pelota debe lanzarse al aire. — El jugador no debe pisar la línea que esta al final de la cancha ni acceder en la misma antes de haber realizado el saque. — Luego de haber sido golpeada con una mano por el jugador, la pelota debe pasar por encima de la red, sin tocarla, hacia el campo contrario.
¿Cuando un saque es malo?
Falta de servicio, apartado f, el reglamento dice: f) La pelota bota en el recuadro de recepción de saque contrario y sale directamente por la puerta en una pista sin zona de seguridad y juego exterior. Es decir, el saque sí sería malo.
¿Cuáles son las faltas que se deben evitar en los saques de voleibol?
Conductas a evitar en el saque
Pisar la línea de fondo antes del golpe. Mala colocación de los pies y de los hombros (colocación defectuosa). Lanzamiento del balón defectuoso. Mal recorrido del brazo ejecutor.
¿Cómo se realiza el saque flotante?
Saque flotante
- Dejar la pelota sobre la palma de la mano que no ejecuta el golpe y mantener el brazo actuante preparado para el golpeo.
- Elevar con la mano no ejecutora la pelota hasta una altura adecuada a fin de golpearla con la otra mano. …
- Golpear la pelota de voley con la palma de la mano que ejecuta.
¿Cuándo se pierde un punto?
Un jugador pierde el punto si toca la mesa con la mano libre o la red durante el juego. Si la pelota toca cualquier parte del cuerpo o la ropa del jugador mientras se encuentra sobre la mesa, se considera obstrucción, y el jugador que ha cometido la falta pierde el punto.
¿Cuál es la zona de saque en el voleibol?
Zona de saque: la zona de saque es un área de 9 m de ancho detrás de cada línea final. Lateralmente está limitada por dos líneas cortas, cada una de 15 cm. de longitud, trazadas a 20 cm. de la línea final, como una prolongación de las líneas de la cancha.
¿Qué pasa si un zaguero realiza un remate dentro de la línea de 3 metros?
Zona de zagueros: la que va desde la línea de 3 metros hasta el fondo de la pista. Los jugadores que están situados en esta zona en función de zagueros, solo pueden rematar en este espacio, No pueden pasar el balón al campo contrario introduciéndose en la zona de ataque.
¿Qué debe suceder con la pelota para que el punto sea válido en voley?
Se gana un punto cuando.. -El balón toca el suelo dentro del campo del equipo contrario. -El equipo contrario saca el balón fuera del campo de juego. -El equipo contrario toca más de tres veces el balón antes de pasar la red, o uno de sus jugadores lo toca más de dos veces consecutivas.
¿Cuándo se considera que un equipo gana un partido de voleibol?
Los partidos de voleibol se disputan al mejor de cinco tandas o bloques de puntos que reciben, igual que en tenis, la denominación anglosajona de set. En el momento en que uno de los dos equipos acumula tres sets ganados, gana el partido y se da por concluido el enfrentamiento.