Un equipo no puede tocar la pelota más de tres veces antes de devolverla y ningún jugador puede tocar la pelota dos o más veces seguidas. Si la pelota golpea la red un jugador puede recuperarla siempre y cuando el equipo no haya hecho más de tres toques y la pelota no haya caído al suelo.
¿Qué pasa si un jugador toca 2 veces de seguido el balón en situación de juego?
Doble, es cuando el balón se toca consecutivamente dos veces por un mismo jugador, a excepción de cuando el primer toque sea de bloqueo. … Se expulsará al jugador y tendrá que ser reemplazado por otro .
¿Cuando el balón toca una de las antenas de la red ocurre lo siguiente?
Si la pelota toca el techo y pasa la red, esta fuera. El contacto con la red por un jugador entre las antenas, durante la acción de jugar el balón, es un fallo. … Si afecta la jugada, la pelota es para el otro equipo.
¿Qué pasa si el balón toca la red en voleibol?
Cuando un Balón toca la red y cae al suelo en la Cancha del equipo que hizo mal el tiro, se anota un punto para el equipo contrario, en cambio, si toca la red pero toca el suelo del otro equipo, no se anota punto si no que el equipo contrario tiene derecho a un saque.
¿Qué jugador puede tocar 2 veces la pelota y que uno de esos toques no se contabilice?
El jugador de voleibol solo puede darle un toque a la pelota, luego otra persona debe darle otro toque y de nuevo la primera persona pudiera tocar nuevamente a la pelota. Entonces, un jugador de voleibol pudiera tocar la pelota dos veces pero de forma NO consecutiva.
¿Cuántos golpes le puede dar un jugador al balón en cada jugada y si bloquea ?)?
Cada equipo tiene derecho a un máximo de tres toques (además del bloqueo, Regla 14.4.1) para regresar el balón. Si utiliza más de tres toques, el equipo comete la falta de: “CUATRO TOQUES”. Un jugador no puede golpear el balón dos veces en forma consecutiva (excepto Reglas 9.2.3, 14.2 y 14.4.2).
¿Cuáles son las cuatro faltas que se pueden presentar en los toques del balón en voleibol?
Faltas en el juego con la pelota
Cuatro toques: Un equipo toca la pelota cuatro veces antes de volverla a mandar. Pelota acompañada: Un jugador no golpea nítidamente la pelota. Dos toques: Un jugador toca sucesivamente la pelota dos veces o la pelota toca sucesivamente varias partes del cuerpo.
¿Cuando el balón toca el suelo del equipo contrario que es?
Se consigue punto cuando el equipo contrario comete alguna de las siguientes faltas o infracciones: Si el balón toca el suelo dentro del propio campo, tanto si el último toque corresponde a un jugador propio como a uno del equipo contrario.
¿Cuánto es el máximo de golpes que puede dar un jugador antes de pasarlo al otro lado de la red?
un equipo dispone de 3 toques como máximo para poder devolver el balón hacia el otro lado. Si se realizan 4 toques será considerado como falta.
¿Cuántas veces deben tocar el balón antes de pasarlo por encima de la malla?
F Toques: máx. de tres toques. Más se produce la falta: “cuatro toques”. Un jugador no puede tocar el balón 2 veces seguidas. Si 2/3 jugadores tocan el balón a la vez, se cuenta como 2/3 toques.
¿Qué pasa si un jugador toca la pelota con el pie en voley?
Antes, cualquier contacto del pie o la mano con el campo contrario era falta. Ahora, si se toca el campo contrario con el pie, no es falta mientras una parte del pie permanezca en contacto con la línea central.
¿Qué es balón tocado en voleibol?
BALÓN TOCADO. BALÓN QUE PASA FUERA DE LAS ANTENAS O FALTA DE PIE EN EL SAQUE.
¿Cuál es el espacio de paso de la pelota por encima de la red en voleibol?
El espacio de paso del balón se define: La parte superior de la red. Las antenas o varillas y su extensión imaginaria. El techo.
¿Cuando un jugador no golpea el balón y el balón es retenido y O lanzado se le llama?
-RETENCION: un jugador no golpea el balón, y el balón es retenido y/o lanzado.
¿Qué significa la falta de doble toque en voley?
Respuesta. Respuesta: Cuando un jugador golpea el balón dos veces en forma consecutiva o el balón toca sucesivamente varias partes de su cuerpo.
¿Qué se puede hacer con la pelota en voley?
Acciones permitidas:
- El balón puede tocar cualquier parte del cuerpo.
- El balón debe ser golpeado, no retenerlo, ni lanzarlo. …
- El balón puede tocar varias partes del cuerpo, a condición que los contactos sean realizados simultáneamente.
17.11.2017