Importancia del voleibol Es un juego extremadamente lógico y racional, por lo cual ayuda a que estas habilidades y cualidades se te desarrollen. Te enseña a depender del otro para ganar y a entender que de uno depende los demás en un terreno de juego, es decir adquieres habilidad para trabajar en equipo.
¿Qué es el voleibol lo más importante?
El voleibol, vóleibol, volibol, vólibol, balonvolea o simplemente vóley (del inglés volleyball), es un deporte que se juega con una pelota y en el que dos equipos, integrados por seis jugadores cada uno, se enfrentan sobre un área de juego separada por una red central.
¿Que nos fortalece el voleibol como actividad que nos exige movernos?
Al ser una actividad que exige moverse de forma continua por la cancha se fortalece el sistema muscular. Brazos y piernas se desarrollan fácilmente. Los huesos, músculos y articulaciones se fortalecen tras los clásicos saltos que hay que dar para jugar correctamente. Igualmente, mejora la agilidad y la elasticidad.
¿Qué enseñanza nos deja el voleibol?
El volleyball nos brinda varios beneficios para la salud tales como: mejor cordinación, mejores habilidades y reflejos, mejor oxigenación del cuerpo, disminuición de los niveles de colesterol, disminución de riesgos caridacos. También mejora la resistencia física y la capacidad del equilibrio y el control.
¿Qué es el voleibol en educación fisica?
El voleibol, vóleibol, volibol, vólibol, balonvolea o simplemente vóley (del inglés: volleyball),1 es un deporte de equipo que se clasifica entre los juegos de pelota en el que dos equipos, integrados por seis jugadores cada uno, se enfrentan sobre un área de juego separada por una red central.
¿Cuáles son las 5 reglas más importante del voleibol?
5 REGLAS FUNDAMENTALES DEL VOLEIBOL
- Los jugadores deben evitar que el balón toque el suelo dentro de su campo, y así evitar darle punto al equipo contrario.
- Hay fuera cuando el balón la red. …
- Ningún jugador puede retener el balón porque es considerado dobles.
- No se puede retener el balón a la hora de efectuar un saque.
¿Qué valores se pueden fortalecer a través del voleibol?
Los principales valores que procuramos inculcar son:
- Compromiso.
- Esfuerzo.
- Trabajo en equipo.
- Amistad.
- Entusiasmo.
- y diversión.
¿Cuáles son las cualidades fisicas que se desarrollan en el voleibol?
Capacidades físicas del voleibol
- Capacidad de combinar movimientos. …
- Capacidad espacio temporal. …
- Capacidad de equilibrio. …
- Capacidad de reacción. …
- Capacidad rítmica.
7.03.2016
¿Cuál es la importancia del voleibol como deporte para el desarrollo personal y colectivo?
El voleibol nos permitirá a través de balones, redes y terreno de juego hacer uso de diferentes estrategias pedagógicas para lograr en el alumno un aprendizaje significativo El voleibol, permitirá desarrollar las diferentes habilidades motrices básicas (desplazamientos, saltos, giros, lanzamientos, golpeos), las …
¿Cuál es la importancia del voleibol en la vida del ser humano?
Mejora la coordinación y concentración. Ayuda a estar en forma, pues elimina la grasa excesiva. Mejorar la rapidez, la habilidad y los reflejos. Optimiza la oxigenación del cuerpo.
¿Que está prohibido en el voleibol?
Tocar la pelota con los pies.
Pasar la pelota por arriba de la red cuando no se está jugando. Tocar a los integrantes del otro equipo. … Tocar más de tres veces la pelota el mismo equipo. Cambiar de posición cuando no es permitido.
¿Cómo es el espacio en qué regularmente se juega el voleibol?
La cancha de juego es un rectángulo que mide 18 x 9 m rodeado por una zona libre que debe tener un mínimo de 3 m de ancho en todos sus lados. El espacio libre de juego es el espacio que hay por encima del área de juego el cual debe de estar libre de cualquier obstáculo.
¿Qué es lo que no se debe hacer en el voleibol?
Acciones de juego
Los jugadores no deben apoyarse ni tocar la red o malla. Por equipo solo se pueden hacer hasta tres toques de balón. Un mismo jugador no debe dar más de dos toques seguidos a la pelota. Los jugadores no deben pasar la línea divisora del campo donde juega el equipo contrario.