La mano que golpea parte desde detrás de la nuca. El jugador lanza el balón hacia arriba. En ese momento extiende el brazo golpeador, al mismo tiempo que gira el cuerpo, y golpea el balón en el punto más alto posible por encima de su cabeza.
¿Cuáles son los tipos de golpes en el voleibol?
Golpes Básicos del Voleibol y Otras Técnicas Fundamentales
- Toque de Antebrazos. Recepción. …
- Toque de Dedos. …
- Remate de Voleibol. …
- Saque. …
- Bloqueo.
¿Cuáles son los elementos fundamentales del voleibol?
Los fundamentos técnicos básicos en el voleibol son: Pase de dedos Golpe de antebrazos Saque Alto Saque bajo Remache Bloqueo o Bloque Fundamentos técnicos avanzados: Saque de Tenis, Saque flotante con salto, Saque Remache, golpe de dedos hacía atrás, lateral, en suspensión y plancha.
¿Qué es el golpe alto en el voleibol?
El golpe alto o voleo alto y el voleo bajo o mancheta son técnicas que se realizan dentro de la cancha de voleibol para desplazar el balón. El caso del golpe alto, ésta se refiere a la acción que se realiza para pasarle el balón a o compañero o dirigirla a la cancha contraria a través de una posición específica.
¿Qué es el golpe combinado en voleibol?
Respuesta certificada por un experto
El trabajo técnico combinado en el voleibol consiste en aplicar dos técnicas como por ejemplo el voleo y la mancheta. Estas técnicas deben ser continuas voleo/mancheta. El voleo es el acto de golpear el balón con las yemas de los dedos en forma limpia sin retenerlo o empujarlo.
¿Cuáles son los 7 fundamentos del voley?
Los Fundamentos son técnicas y habilidades utilizadas por los jugadores en el juego de Voleibol. Los principales Fundamentos son: el Saque o Servicio, la Recepción o Pase, el Levantamiento o Colocación, el Ataque, el Bloqueo y la Defensa.
¿Cuáles son las 3 posiciones basicas del voleibol?
Según algunos autores y es también nuestro criterio, en el voleibol existen tres posiciones básicas: la alta, la posición media y la baja, siendo las dos últimas las más características del juego.
¿Cuáles son los 5 movimientos del voleibol?
Movimientos en el voleibol
- Sacar. Se produce cuando un jugador proyecta el balón hacia el sector del contrincante.
- Bloquear. Cuando un jugador impide que la pelota lanzada por su rival pase a su área.
- Recibir. …
- Colocar/Armar. …
- Atacar. …
- Rematar.
¿Qué es el saque en el voleibol?
Se lanza el balón al aire a varios centímetros al frente del jugador. Realizar una aproximación atacante, balanceando los brazos hacia atrás y luego hacia adelante y arriba mientras se camina hacia el frente con el pie izquierdo, elevando la velocidad del saque.
¿Qué es voleo alto y bajo en el voleibol?
Voleo de pelota alta y baja del voleibol Voleo de pelota alta: … Consiste en golpear el balón con la yema de los dedos de ambas manos, el golpe debe ser rápido y preciso. Voleo de pelota baja: Consiste en golpear el balón con los antebrazos en forma rápida y precisa.
¿Qué es Saque alto y bajo en voleibol?
El saque alto Y el saqué bajo en voleibol son dos tipos de saques que se realizan para comenzar el juego y poner la pelota dentro de la cancha, el saque alto consiste en Elevar la pelota y golpearla de manera que pase a otro jugador Mientras que el saque bajo corresponde en un saque que se realiza con ambas manos desde …
¿Qué es el toque de dedos en voleibol?
El toque de dedos es una técnica fundamental del voleibol que se utiliza principalmente para el pase de colocación o armado, especialmente cuanto más nos acercamos hacia el voleibol de alto nivel, donde el grado de especialización de los jugadores es más alto.
¿Qué se debe hacer para jugar voleibol?
El balón debe ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido o acompañado. Cada equipo dispone de un máximo de tres toques para devolver el balón al campo contrario (además del contacto del bloqueo). El balón se golpea normalmente con manos y brazos.